Into the woods
¡Hola a todos de nuevo!
Hace unos días vi una película que tenía muchas ganas de ver desde hace mucho tiempo y hoy os vengo a hablar de ella y a contaros que me ha parecido. Se trata de la película Into the Woods, una película musical de 2014, basada en el aclamado musical de Broadway. Está dirigida por Rob Marshall, director de películas tan conocidas como Memorias de una Geisha, Chicago y El regreso de Mary Poppins. La historia es una versión más moderna de varios cuentos clásicos de los Hermanos Grimm, en la que los cuentos se entrelazan creando una historia común en la que se explora las inquietudes de los personajes y las consecuencias de los deseos.
Si hay una cosa por la que es conocida esta película, es por el reparto que tiene, pues cuenta con un plantel de actores muy conocidos: Meryl Streep, Emily Blunt, James Corden, Chris Pine, Johnny Depp, Anna Kendrick, Tracey Ullman, Christine Baranski y Daniel Huttlestone, entre otros. La verdad es que es un reparto de actores que, aparte de ser muy conocidos, están muy bien escogidos para cada papel.
El reparto es una de las razones que me hizo querer verla, aparte de que me encantan los musicales y los cuentos clásicos, pero si os tengo que ser sincera, la película me decepcionó un poco. No digo que no me gustase, simplemente no me gustó tantísimo como esperaba, ya que es cierto que tenía muchas expectativas.
Una de las cosas que más me gustó de la película fue la paleta de colores que se usa en la película, porque tanto los colores de los paisajes como los de la ropa, ya sean colores vivos o no, tienen matices grises y es algo que le aporta misterio a la película y que, al menos en mi opinión, aporta un toque adulto a los cuentos que nos contaban de niños.
En cuanto a mi opinión sobre los actores, a pesar de ser todos conocidos y muchos, muy buenos, para mí, sin duda, los que más destacan son Meryl Streep, Johnny Depp y Emily Blunt, pues eran los actores que mejor actuaban y cantaban de todos. Meryl Streep hace un papelón espectacular y tanto su actuación como su voz te dejan absolutamente encandilado, especialmente en el momento de la canción de "Last Midnight" en el que yo me quedé a cuadros con un momento que solo se puede describir con una palabra: potencia. Por otro lado, tenemos a Johnny Depp, que era, desde mi punto de vista, el actor perfecto para el Lobo. Además, yo no sabía que cantaba y me pareció que tiene una voz muy bonita. Por último, Emily Blunt me dejó asombrada con cómo actúa y la voz tan preciosa que tiene y parece ser que al director también porque la escogió más adelante para ser Mary Poppins en su película El regreso de Mary Poppins.
Sin embargo, también hubo cosas que no me gustaron mucho de la película y casi todas fueron porque me parecían ilógicas o no las entendía. En primer lugar, la historia de la Cenicienta, ya que había cosas que, al menos a mí, no me cuadraban del todo. No era muy lógico que ella estuviese huyendo del príncipe, pero luego decidiese dejar un zapato a ver qué pasaba o que el príncipe se pasase 3 noches buscándola desesperado y luego ligase con la mujer del panadero. En fin, no sé si es que no me cuadraban los cosas o simplemente que no me gustó cómo desarrollaron la historia. En segundo lugar, la muerte de la mujer del panadero es algo que no entiendo. Ocurre tan de repente y sin que te lo esperes que yo no pude evitar pensar que no tenía mucho sentido y ya, por último, el personaje del príncipe de Cenicienta, que fue el que menos me gustó de todos porque no me parecía un personaje que aportase nada y hacía cosas que, para mí, eran ilógicas, como las que ya he dicho.
Hasta aquí ha llegado el post, espero que os haya encantado. Dejad en comentarios vuestras impresiones de la película y la siguiente película que queréis que comente y nos vemos la semana que viene para el siguiente ¡Hasta la próxima!